
sábado, diciembre 13
Harry Potter and the Deathly Hollows

domingo, noviembre 16
Por unos dolares mas

Nuestro actor participo, siendo muy joven, de un clásico que quedo en la memoria de muchos por el fondo de música tan genial del maestro Ennio Morricone. La película se titulaba: por un puñado de dólares; y si bien es cierto que el argumento era muy similar a muchas de las películas contemporáneas, había algo especial en las secuencias tan bien logradas, los diálogos y la fotografía, que hizo de esta película un clásico del cine.
El actor que acompaña a Eastwood era un actor conocido en el cine europeo, y en esta ocasión hace las veces del veterano cazarecompensas, que tiene que unir fuerzas con el joven pistolero, por estar en desventaja numérica. Como se van relacionando, y como forjan algo parecido a una amistad, a lo largo de la película, quedara como muestra para futuras producciones; que no dudaron en tomar varias de las secuencias para el futuro, en especial el duelo final.
Eastwood, ya algo más veterano, volvería a repetir el papel de pistolero, al interpretar a un sicario retirado que es contratado por unas prostitutas, para dar un escarmiento a unos forajidos. Para esta película – los imperdonables – acompañado de Gene Hackman y Morgan Freeman, desarrolla un personaje atormentado por su pasado, y que guarda secretos que lo hacen muy peligroso. Memorable la escena donde se entera de la muerte de su amigo – que no había participado – y comienza a beber licor.
Junto con otros grandes del cine, el actor se ha hecho un lugar en el corazón y la memoria del público, no solo actuando, sino también, como director y productor. Estas dos películas son un clásico que uno no debe dejar de ver, y siempre serán mas que entretenidas, no importa cuantas veces uno las vea.
Una ultima adición a la lista, es su trabajo junto a Kevin Costner, cuando produjo, dirigió y actuó una película que fue reconocida por su trabajo argumental: Mundo Perfecto, y recibió grandes elogios por todo el mundo.
Max Payne

Pero antes de hablarles de lo que vendrá, recordemos una película que fuimos a ver mas que nada para pasar el rato, pues no teníamos referencias sólidas al respecto. Estoy hablando de Max Payne, una película que se pierde en medio de escenas de violencia, sin un argumento consistente, y que por momentos se hace muy predecible.
Para los amantes de este dark comic, habrá sido un duro revés ver en la pantalla grande, a este antihéroe, que no cumple con la línea argumental original, y que más que nada le falta esa chispa que hace a una película interesante. Uno de los puntos en contra es que muchos de los secretos son predecibles, y que parte de la intriga, ya esta resuelta a mitad de la película. Nos recuerda la pobre producción que resulto The Punisher, y que no logro explotar los puntos fuertes de este controvertido personaje de la Marvel.
Ahora bien, la actuación de Mark Wahlberges muy buena, pero se ve opacada sin una buena secuencia de diálogos, y queda disminuida cuando el personaje se vuelve predecible. Encontramos algunos actores conocidos, pero no aportan lo suficiente para subir el nivel de la película. Hemos olvidado la presencia de dos beldades, de cabellos oscuros; pero como aun no buscamos su pasado, pues han quedado en el anonimato, sin ningún comentario positivo, por ahora.
Cuando vimos el avance, esperábamos algo como Sin City, pero la película se pierde por momentos, no logrando un producto interesante. Como la película transcurre más que nada en la noche y en ambientes oscuros, la fotografía es un punto a favor, pues capta el entorno y la esencia de este antihéroe.
Por obvias razones no fuimos a ver el musical Mamma mia, pero he recibido muy buenas criticas – dejando de lado escuchar las canciones – pues el argumento es muy interesante y las actuaciones geniales. Claro esta que Meryl Streep, siempre será una actriz de peso y con una gran trayectoria; imprimiendo su calidad en cada papel que hace.
Por razones de tiempo, no pudimos disfrutar aun de Viaje al centro de la tierra; pero por lo que me dicen, vale la pena verla en 3D, pues tiene su encanto descubrir que puede hacerse una película captando el interés que genera la novela al leerla.
Se vienen películas interesantes, como la de 007 Quantum of Solace, o comedias como Madagascar 2. Una lastima es que tengamos que esperar hasta el próximo año para ver a un crecido Harry Potter y el príncipe mestizo. Hay varias películas de suspenso, y espero poder estar ahí para verlas; otro asunto será convencer a nuestra dama de verlas en el cine.
lunes, noviembre 3
Regreso al Bosque Viejo
Hace ya muchos años, me dije a mi mismo que evitaría convertirme en un adulto común, que con los años olvida las cosas que hacia de pequeño o de joven, y lo entusiasmaban sobremanera. Un adulto que con los años se negaba a si mismo la oportunidad de seguir aprendiendo, una persona que olvida que en los pequeños placeres de la vida es donde se encuentra la fuente para la eterna juventud. Pues de eso si estamos seguros, solo con la alegría de descubrir algo nuevo cada día, uno encuentra una razón más que poderosa para vivir.
Muchos de mis proyectos aun están paralizados, pero quiero creer que solo será por un corto tiempo. Aquí en el trabajo, hemos empezado una nueva etapa, y las nuevas responsabilidades, junto con los nuevos conocimientos que se adquieren de la práctica, hacen que las ideas vuelvan a surgir en esta dura cabeza, y salten, por decirlo de algún modo, al papel; o como es el caso, a la pantalla.
En primer lugar, y retomando una costumbre que nunca uno debe perder al esta enamorado, pues dejaremos que la pluma se deslice sobre el papel, para trasmitir, solo una fracción de todos los sentimientos que acompañan mi amor por la bella Beruthiel. Y es que a pesar que la lengua de Shakespeare no me es del todo ajena; nadie como el buen Cervantes, y su ilustre hijo Neruda, para expresar un sentimiento encerrado en cuatro letras: amor.
Como no podía faltar en el guardián del bosque, los muchos amigos, y lejanas amistades, esperan que nos pronunciemos al respecto y contemos un poco más de nuestra vida – tal vez el trabajo – pero sobre todo, esas ideas por demas muy fantasiosas que acompañan a su buen amigo siempre. Asi que la cuestion es retomar totos los asuntos olvidados, y volver sobre nuestros pasos a las viejas costumbres.
martes, octubre 21
Robots e Imperio

Si biene es cierto durante los tres primeros libros de la saga de robots, estaba presente el detective de la tierra Elijah Baley, y su fiel compañero R. Dannel Olivaw; hacia el final se supone que la vida no sera igual despues de descubrir el secreto de un segundo Robot, Giskard. la novela nos situa varias decadas despues de la muerte de detective, con una conglomeración de planetas colonizados sisn la ayuda de robots, enfrentando la amenaza de los espacilaes.
jueves, octubre 16
Una temporada en el Bosque Viejo
lunes, setiembre 15
La vuelta de un Olorin
Fuego y Hielo
Como recordaran les dije a muchos, existen muchas actividades que se pueden realizar en el interior mina, y mas de una forma de hacer el trabajo; pero por lo general o estas en la oficina diseñando y organizando todo, o estas en interior mina, viendo todo desde una prespectiva diefrente. En estos momentos, cuando estoy mas de 400 metros bajo tierra, con una calor tremendo y el tiempo te premite pensar en varias cosas a al vez; pues los dichos y fraces escuchadas o leidas a los largo de nuestras vidas retorna a mi menta, trayendo no solo recuerdos si no tambien enseñanzas.
Por que el titulo de esta nota; tiene una razon mas que valedera para estar ahi. Esta última vez que he estado metido en mina, creo yo que al igual que Gandalf, me he probado a mi mismo que mi vocación estaba donde me encuentro ahora, trabajando duro y tenaz, en una profesión que ofrece mucho futuro, y mas que nada, requiere gran cantidad de inventiva para hacer frente a todas las cosas que se prensentan dia a dia.
Uno de esos dias en mina, despues de haber pasado toda la madrugada trabajando en un lugar donde el calor no solo es isoportable, si no que no se disminuye para nada con el viento, pues no hay corrientes de aire; y la visibilidad se hace casi nula, pues el humo no te permite ver mas alla de lo que tu brazo puede alcanzar. Estaba yo esperanzado de oder pdejar mis cosas en la oficina, y permitir que la almohada absorviera todos mis problemas, cuando despues de la ruta y cola de rigor, puers subi por la unica jaula hacia superficie.
Dice el dicho que mas sabe el diablo por viejo que por diablo, y con esta idea en la cabeza, proedi a abrigarme un poco mejor, a pesar del calor. Dicho y hecho como quien no quiere la cosa; aparecimos en la superficie, y estaba todo mas blanco que navidad, con una nieve que caia copiosamente. y el viento que silvaba en nuestras orejas. No habia nada que hacer, nadie nos estaba esperando, asi que tuvimos que caminar en medio de toda esta tormenta.
Claro que como Gandalf, no he regresado investido de blanco, pero la intencion, dicen, es lo que cuenta. me he enfrentado a los elementos y he vencido. ahora todo lo demas ha de ser mas facil y llevadero. ya que la etapa de poemas quedan solo en el papel y claro esta solo tienen un nombre a pie de pagina - Vanessa - pues tendremos que escribir otra cosa en la sección "escritos" para que no se diga que estamos escasos de fuente de inspiración.
He de poner en la pantalla y para el recuerdo demuchos pasajes, frases y demas, en este pequeño rincon de mi memoria, para que todos los demas tambien los disfruten. Comenzaremos con el que hacemos alución, cuando Gandal ha regresado de su batalla con el Balrog y ya blanco, demuestra que ya no es mortal.
http://elbosqueviejo.blogspot.com/2008/09/la-vuelta-de-un-maiar.html
lunes, agosto 18
Cambios y mas cambios
domingo, agosto 3
Cuentos de Terramar

Hace ya un buen tiempo, Alicia – quien posee en su haber más de una alias – nos presto con motivo de la subida a mina, una serie de cuatro libros que hablaban sobre los Cuentos de Terramar. Al fin hemos completado la lectura de los mismos, y hemos recordado que mas allá de las brumas que se forma al dormir, existe en la tierra de los sueños un lugar especial para cada uno que se permita imaginar.
Las cuatro historias tienen como constante participante al Archimago de Roke, sabio y poderoso, cuyos viajes y aventuras, le hacen conocido donde quiera que vaya. Existen otros personajes que se mezclan en la trama a lo largo de los cuentos, pero es Gavilan – así se le conoce – quien hace las veces de guía en este paseo por una tierra de archipiélagos.
En esta tierra, los magos dominan los elementos y otras habilidades a través del conocimiento de los nombres verdaderos de las cosas. Existe un lenguaje antiguo, que solo unos pocos conocen, en el que se puede designar cada cosa. Cada persona posee un verdadero nombre en este lenguaje, por el cual puede ser dominado o atrapado. Los nombres son la clave para que un mago realice magia donde quiera que vaya.
Las historias son muy originales, en especial la tercera “La costa mas lejana” donde el Archimalo, junto a un joven príncipe, deberán hacer frente a un poder que consume la magia, y rompe el equilibrio que hay en el mundo. Aquí el mago deberá hacer frente no solo a la muerte, si no también un cambio en su propio destino.
Para aquellos que gustan de las narraciones de tierras lejanas e imaginarias, donde la aventura se mezcla con los nombres de cada cosa, pues estos libros son lo necesario para pasar un rato agradable. Un dato adicional, es que mas de un anime ha basado sus historias en los cuentos, y ya hay una pelicula con uno de los episodios.
Regreso a la Comarca
Pronto se encuentran con varios mestizos de cara y modales groseros, que les cierran el paso y les dicen que se den por arrestados. Entre líneas, mientras hablan, podemos entrever que los hombres, aun no han recibido las noticias del sur – como les hace ver Frodo – y con la llegada de su jefe, Zarquino, tiene más confianza, y no piensan dejar la comodidad del lugar, en un buen tiempo. El jefe de ellos, se burla cuando le mencionan a los mensajeros del rey, y chasquea los dedos en las narices de Frodo:
Aquello colmó la medida para Pippin. Pensó en el Campo de Cormallen, y aquí había un rufián de mirada oblicua que se atrevía a tildar de «renacuajo presumido» al Portador del Anillo. Echó atrás la capa, desenvainó la espada reluciente, y la plata y el sable de Góndor centellearon cuando avanzó montado en el caballo.
—Yo soy un mensajero del Rey —dijo—. Le estás hablando al amigo del Rey, y a uno de los más renombrados en todos los países del Oeste. Eres un rufián y un imbécil. Ponte de rodillas en el camino y pide perdón, o te traspasaré con este acero, perdición de los trolls.
La espada relumbró a la luz del poniente. También Merry y Sam desenvainaron las espadas, y se adelantaron, prontos a respaldar el desafío de Pippin; pero Frodo no se movió. Los bandidos retrocedieron. Hasta entonces, se habían limitado a amedrentar e intimidar a los campesinos de Bree, y a maltratar a los azorados hobbits. Hobbits temerarios de espadas brillantes y miradas torvas eran una sorpresa inesperada. Y las voces de estos recién llegados tenían un tono que ellos nunca habían escuchado. Los helaba de terror.
Se inicia los enfrentamientos, y los hobbit se dan cuenta que solo necesitaban de una chispa que encendiera el animo de todos y así podrían luchar y defender su propia tierra. Mientras Pippin va en busca del refuerzo de los Tuks, Merry dirige al resto y esperan la llegada de más rufianes. Luego de matar a un cabecilla y poner en custodia al resto esperan el día siguiente por la batalla definitiva. Ya de día, y con la llegada de los tuks, Meriadoc y Peregrin plantean una buena estrategia y dirigiendo la batalla, los medianos vencen a una buena tropa de hombres, poniendo fin a los enfrentamientos.
El grupo en grueso, con los viajeros a la cabeza, se dirigen a Hobbiton, para encontrarse con más sorpresas, pues muchas cosas han sido dañadas o se han perdido para siempre. Como nos dice Sam luego de ingresar a la casa:
Esto es peor que Mordor, mucho peor en un sentido. Si, le dice Frodo, Saruman creía estar trabajando para el mismo, pero el realidad no hacia más que servir a Mordor.
El encuentro entren Saruman – quien se hacía llamar Zarquino – y Frodo, crea todo un revuelo, pues los Hobbits piden su muerte, y Frodo les dice que deben dejarlo ir, pues es inútil pagar venganza con venganza. Ante el frustrado intento de asesinato Frodo les pide que lo suelten, pues no lo ha herido y les explica:
— ¡No, Sam! dijo Frodo—. No lo mates, ni aun ahora. No me ha herido. En todo caso, no deseo verlo morir de esta manera inicua. En un tiempo fue grande, de una noble raza, contra la que nunca nos hubiéramos atrevido a levantar las manos. Ha caído, y devolverle la paz y la salud no está a nuestro alcance; mas yo le perdonaría la vida, con la esperanza de que algún día pueda recobrarlas.
Las palabras de Frodo no solo encierran una explicación si no también, una enseñanza, que queda en todos los presentes, incluso Saruman; el anciano mira al hobbit con una mezcla de sentimientos.
—Has crecido, mediano —dijo—. Sí, has crecido mucho. Eres sabio y cruel. Me has privado de la dulzura de mi venganza, y en adelante mi vida será un camino de amargura, sabiendo que la debo a tu clemencia. ¡La odio tanto como te odio a ti! Bien, me voy, y no te atormentaré más. Mas no esperes de mí que te desee salud y una vida larga. No tendrás ni una ni otra. Pero eso no es obra mía. Yo sólo te lo auguro.
Los malos augurios de Saruman se pierden cuando muere a manos de Grima, quien reacciona al final ante tanto odio y maltrato. La muerte de los dos marca el fin de saneamiento de la comarca, pero el inicio de la recuperación de este pequeño paraíso en la Tierra Media. Es Sam el protagonista de esta recuperación, pues a partir de ese momento será recordado como un gran jardinero, y el dueño del único Mallorn al oeste de las montañas.
domingo, julio 27
Batman: El caballero de la noche

Hablemos de la última película de Christopher Nolan, un director que nos tiene acostumbrados a buenos manejos de cámara, narraciones sólidas, intrigas bien dirigidas, y personajes que se desarrollan a lo largo de la película. Esta vez es el turno de una secuela, largamente esperada. Sabemos por experiencia que las secuelas no suelen igualar ni mucho menos superar al original, pero hay casos que rompen con la regla y nos entregan producciones de calidad sin perder la idea original, este es el caso.
Si en Batman begins asistimos a la creación del guardián de Gotham City, a los hechos que llevan a Bruce Wayne a tomar el camino de la justicia ante todo; en esta segunda entrega, descubrimos a un Batman mas consumado, dueño de casi todas las situaciones, y resuelto a terminar con el crimen en su ciudad. Un Batman que descubre un destello de luz al conocer al fiscal de distrito Harvey Dent, un verdadero héroe – como él lo califica – que es capaz de enfrentarse a la corrupción y combatirla a luz del día.
Pero es medio de esta guerra, que aparece la figura que origina el caos donde quiera que vaya, el némesis del hombre murciélago, el Joker. Sin dejar de lado la magistral interpretación de Jack Nicholson en su momento – era el Joker adecuado para Tim Burton – el Guason que nos entrega Heath Ledger es todo lo real, extremo y esquizofrénico que merecía el Batman de esta entrega. Se habla de una nominación póstuma al oscar, y no estaría de más. La interpretación de este personaje, siempre al filo de la cordura, ha sido la nota especial; y como nos dice Alfred, es un personaje que no lo motiva más que el afán de crear caos y destrucción, donde quiera que va.
Christian Bale vuelve a cumplir con creces las expectativas de llevar la mascara del murciélago, y también el interpretar al doble personaje que se desarrolla a lo largo de la película. A los personajes de Fox y Alfred no es posible añadir mayores comentarios – dos grandes del cine – Morgan Freeman y Michael Cain cumplen muy bien sus papeles. La figura de Rachel queda por momentos ligera – aun prefiero a Katie Holmes - pero no desentona del todo. La transformación de Dent, en su alter ego es un proceso que captura la atención del espectador, quien desde un comienzo piensa que no puede ocurrir nada malo.
Para los que no descubrieron de un comienzo quien seria – la moneda es la clave – Dent se convertirá en la razón para que el Joker continúe sus maquinaciones hasta el final. El personaje de Gordon – de la mano del genial Gary Oldman – va creciendo a lo largo de la película y se convierte en un punto de apoyo para la trama y el enmascarado. Los efectos justos y un manejo de cámara muy pulcro, hacen de esta película, una parada obligatoria en el cine.
La presencia de la batimoto, junto al preámbulo de la baticueva y el traje sonar, nos deja con la expectativa de una obligada tercera entrega. ¿Quien será el villano, que nueva tecnología se espera? Hay mucho aun de donde echar mano, pues como nos dice Gordon al final, él no es un héroe, él es el caballero de la noche.
viernes, julio 25
El caballero del jubón amarillo

Ahora que tengo mas tiempo para leer por las noches, y las palabras transcurren unas tras otras contándonos las idas y venidas de los personajes, pues es momento de compartir con ustedes una aventura mas de Capitán Alatriste. He de confesar que por un momento pensé que no terminaría este libro, pues como me ocurre por momentos, estoy de ánimo tan cansado y somnoliento que no me da por leer nada de nada.
Un ejemplo claro es un libro que la señora del Bosque Viejo nos ha prestado, y aun no paso de los primeros capítulos, el nombres de Violín, y la autora es Anne Rice. Pese a que la pluma de esta cronista de los vampiros es mas que todo descriptiva, he encontrado una trama apasionantes en sus tres primeros libros, así como en Pandora – este último en ingles – pero el libro en cuestión maneja mas un mundo unido a la música, y por tanto, se explaya en detalles que por momentos hacen que enano llegue a aburrirse, de tantas explicaciones.
Pero vamos al grano, el libro en cuestión hace mención de un caballero, que se cruzará en el camino del capitán, debido a una mujer – una actriz – que se convertirá en el pilar de intrigas y trampas, a las cuales ya nos tiene acostumbrados, junto al ingenio y la buena pluma, nuestro narrador, Iñigo Balboa. En este libro además, convergen muchos personajes notables de la época, pero quien destaca en especial es el Fénix de los ingenios – Lope de Vega – autor de varias obras que marcaron la pauta de la sociedad de aquel entonces.
Podremos conocer también, un poco mas de las andanzas de nuestro narrador con la menina de la reina, figura que cautiva y perturba, a un muchacho con un futuro muy prometedor y que se convertirá en figura de la corte con el correr de los años. Varios amigos y enemigos del pasado vuelven a escena; y un italiano se cruza en el camino del soldado, a punto de terminar la historia antes de tiempo. Al final se reafirmara, por que el capitán, es un hidalgo, en todo el sentido de la palabra.
sábado, julio 12
Notas desde Belegost

Hoy estamos sentados acá frente a la pantalla, después de un ajetreado día – que por lo demás no sale de lo común – caminado en interior mina. Mientras somos pequeños, y estamos en el colegio, las diferencias de opinión, con tus compañeros y amigos, estarán centradas en las cosas que ven por la televisión, los juegos que tiene unos con otros, o pequeñas cosas, que los adultos las tomaran siempre como cosas sin importancia. Pero al final, siempre se encuentra el modo de resolver, esos impases, y continuar con la divertida vida de colegial.
Cuando uno llega a la universidad, o en general cuando ha dejado el colegio; pues las discusiones, o "intercambios de puntos de vista" tocan temas más complejos: política, economía, religión, familia, filosofía, sexo, y claro esta; las infaltables y siempre mas complejas y duraderas discusiones con las féminas que conozcamos. Creo yo, es durante esta etapa de nuestras vidas, que aprendemos a discutir y a plantear nuestros propios puntos de vista, a ser tolerantes, y a encontrar el equilibrio por el cual, nuestra convivencia diaria con diversas personas, no se vuelve algo tedioso, sino mas bien, un aprendizaje continuo; una forma de madurar y ser mejores.
El trabajo, la última etapa que tienen algunos para aprender, pues cuando ya corran los años y nos hagamos mayores, nos volveremos tercos – casi todos – y nos será difícil aceptar que siempre hay algo nuevo que aprender. He descubierto, que pequeñas rencillas personales, pueden generar algo más que diferencias entre dos personas, y en el camino, entorpecer, y hasta frenar un trabajo bien hecho. Extraño darse cuenta que a pesar que dos personas son adultas, pues terminan comportándose como pequeños, y dejan que sus desencuentros, interfieran en un trabajo.
Claro esta que su buen amigo, esta seguro de no librarse de este fenómeno algún día; pero mientras tanto, seguiremos con nuestra política de sinceridad brutal, tratando de conocer a las personas, y dejándoles que me conozcan tal cual soy, un ingeniero de minas con mucho empeño, un enano en casa de piedra.
Es para mi persona – desde cierto punto de vista – entretenido y un modo de liberar tensiones, analizar el comportamiento, así como las diferentes reacciones de los amigos y compañeros de trabajo. Mi naturaleza de hacer amistad prontamente, sumado al hecho de que pasare casi dos tercios de mi vida, conviviendo con estos muchachos, pues es un aliciente mas para interesarme por estas personas, y buscar la mejor manera para trabajar conjuntamente por el éxito de todos.
Aun no ha tomado forma, ni puedo encajarla en molde alguno, pero creo que esta nota, es la primera de muchas, en las cuales su siempre curioso amigo, les escribirá como un corresponsal encubierto desde Belegost – pues el clima y la lejanía concuerdan – sobre todos los habitantes de este alejado lugar, y las tribulaciones de cada uno.
domingo, junio 29
Dos pilares de piedra
Aquí estamos en las alturas, muy lejos de los bosques invernales, muy separados físicamente de nuestra dama y nuestra familia. Aquí entre los picos de las montañas, donde un ligero musgo crece, una ligera capa de escarcha se forma por todos lados, y haciendo que todo objeto expuesto al exterior adquiera la temperatura de la muerte; y el sol desnuda de calor toda forma de vida que se exponga por mucho tiempo a su abrazo interminable.
Lejos de todo lo común y muy cerca de lo inexplorado, un enano cumple con su labor bajo tierra, yendo y viniendo por laberintos oscuros, guiado solo por su memoria e instinto; pues acá abajo, no existe día o noche, y los puntos cardinales se confunden en cada recodo del camino. No es un agujero Hobbit, muy al contrario es lodoso y húmedo; con el aire fuerte en algunos caminos, estanco y mohoso en otros. Pero aquí espera el mineral por ser extraído, aquí espera a los aguerridos enanos, que lo extraigan, y lo conviertan en objetos útiles para los mortales, pues solo un enano es capaz de tales proezas.
Como descender bajo tierra mas de cuatro veces una centena de metros, no es para tomarlo en broma, hoy hemos agradecido por la mañana al Señor, aquel que es llamado Eru en la Tierra Media. Hoy la iglesia celebra dos santos que fueron pilares para su crecimiento; el primero recibió el encargo de dirigir la iglesia en los primeros tiempos, cuando era impensable una doctrina de amor y paz. El segundo, fue un misionero incansable que luego de convertirse, sirvió de punta de lanza para una doctrina que se extendió hasta los confines del mundo.
Pedro, sabio y paciente, fue el primer obispo de la iglesia; Pablo, tenaz y emprendedor, fue el primer peregrino, llevando el mensaje desde Roma a todo el mundo. Para aquellos que llevan a ambos como santos patronos, hoy es un día especial; un día para detenerse un instante y reflexionar: donde estamos, a donde nos dirigimos; que camino hemos de seguir; que debemos hacer para mantener el rumbo, y no perdernos entre abismos.
Llevar ambos nombres, también influye en la personalidad pues ambos son fuertes y decididos en la meta que han de alcanzar, pero utilizan métodos muy diferentes para encontrar el camino correcto. Dos personalidades diferentes, pero que unidas para alcanzar un objetivo en común, no pueden ser detenidas ni desviadas de sus propósitos.
Ya cerca de pasar a base tres, el señor del Bosque Viejo tiene mucho que agradecer, y mucho para reflexionar, los años nos siguen enseñando que no se termina el aprendizaje ni en el colegio ni en la universidad; solo hace mas que empezar, y se hace cada vez más difícil aprender cosas nuevas si uno no quiere escuchar.
Aquí estamos celebrando lejos de casa, con los nuevos amigos, y los no tan viejos, un dia especial como hoy. Tal vez el próximo domingo, víspera de la fiesta de San Fermín, podamos estar en casa, en el Bosque Viejo, junto a la familia, y a la mujer que amo, compartiendo la alegría de decir, un año mas de vida.
jueves, junio 26
Un señor en casa de piedra

Ahora que he vuelto a mi forma natural de vida, el enano se reencuentra con las montañas y el aire frío de las alturas. Aquí, en este pequeño rincón cerca de las cumbres, la nieve cae de vez en cuando, el viento golpea la cara y enfría todo a su paso, dejando que el hielo se forme por todos lados. Hay muy cerca de aquí un bosque de piedras, atractivo turístico que aun no tiene gran renombre, pero que merece la pena detenerse a observar; los minerales son la fuente para crear cualquier cosa.
Dicen las tradiciones que si bien es cierto, los enanos no nacen de la piedra, tienen una larga vida que no es inmortal; pero es un pueblo que crece muy lentamente debido a que no todos toman esposa – interesados en sus propias obras – u otros nunca encuentran a la indicada. Los enanos son como la piedra, resistentes para cualquier tarea; rápidos en la amistad y también en la cólera, habilidosos con las áreas manuales y capaces de grandes sacrificios para con los amigos.
Su enano amigo ha vuelto a su ritmo de vida, subiendo y bajando de la mina, y descansando en el Bosque Viejo, muy cerca del mar, con la paz que le da sentir el arrullo de las olas, y estar cerca de los seres queridos. La familia es muy importante para mí, pero ahora hay una fuerza aun más poderosa que conduce mis pasos a la ciudad de los reyes. La dama con la que un señor de casa de piedra anhelaría compartir todas sus aventuras, penurias y posesiones, hasta que Aule lo convoque en la lucha final.
Y si por un lado, el enano ha encontrado esa compañera que lo entienda, sabiendo aceptar su extraña y complicada vida; debemos decir que el señor del Bosque Viejo, puede soñar con los ojos de la hija del río, y tener la esperanza de un nuevo y maravillosos día cada noche al dejar que el cansancio lo venza y internarse en los profundos y sinuosos caminos de la cabaña del sueño perdido.
Mi dama disfruta la garúa que en estos días cae copiosa en la costa. Y si bien es cierto, le corresponde el nombre de Goldberry, pues es el titulo que ha llevado como señora en el Bosque Viejo, un nombre mas antiguo acompaña su belleza desde su nacimiento, Lustiel fue nombrada cuando la luna sonriente la vio por primera vez. Y aunque sus cabellos han cambiado de color en el transcurso del tiempo, nunca han perdido esa gracia que ha dado pie a interminables historias.
Ahora el enano esta más que contento, pues no solo tiene que labrar la piedra para vivir, sino por que su dama lo espera, cuando el descanso llega al terminar la jornada, y siguiendo la ruta que baja de las alturas, debe pone todo su empeño en hacerla feliz. Para la dama de una casa de piedra, como solo una existe, mi fiel y bella Menelanonie.
miércoles, junio 11
Indiana Jones: El reino de la calavera de cristal

sábado, junio 7
Un rey se revela

Hablemos de un montaraz que emprende una gran carrera junto con sus amigos, elfo uno, y enano el otro. Las cifras no son del todo claras, pero podemos estimar que nuestros amigos recorrieron 160 kilómetros – en tres días y una noche – a pie, hasta encontrar a los jinetes de la marca quienes los proveyeron de caballos para continuar la cacería. El encuentro con estos hombres es nuestro punto de recuerdo.
Recordemos que la apariencia de nuestros amigos no era muy vistosa, y que los jinetes venían de enfrentarse a los Uruk-Hai, por lo tanto la desconfianza estaba justificada. La situación se torna aun mas tensa luego del intercambio de palabras entre Gimli y Éomer – a propósito de la dama blanca – que es detenido con la intervención de Aragorn. Este pregunta por la lealtad del tercer mariscal de la marca, quien responde que es fiel a Théoden y que duda que estén cazando orcos en esas condiciones
No sirvo a ningún hombre – dijo Aragorn –, pero persigo a los sirvientes de Sauron en cualquier sitio que se encuentren. Pocos hay entre los hombres mortales que sepan más de orcos… el hombre que no tiene caballo irá a pie y no pedirá permiso para seguir el rastro. Ni contará las cabezas del enemigo salvo con la espada. No estoy desarmado.
En este encuentro, Trancos, cuyo sobrenombre ha quedado demostrado, proclama ante extraños su verdadera condición, y se permite exhibir un poco de su verdadera naturaleza. Desenvaina a la resplandeciente Andúril, vuelta a forjar antes de salir de Rivendel.
-¡Elendil! -gritó-. Soy Aragorn hijo de Arathorn y me llaman Elessar, Piedra de Elfo, Dúnadan, heredero del hijo de Isildur, hijo de Elendil de Gondor. ¡He aquí la Espada que estuvo rota una vez y fue forjada de nuevo! ¿Me ayudarás o te opondrás a mí? ¡Escoge rápido!
Gimli y Legolas miraron asombrados a Aragorn, pues nunca lo habían visto así antes. Parecía haber crecido en estatura y en cambio a Eomer se le veía más pequeño. En la cara animada de Aragorn asomó brevemente el poder y la majestad de los reyes de piedra. Durante un momento Legolas creyó ver una llama blanca que ardía sobre la frente de Aragorn como una corona viviente.
Éomer reverente, comenta: días muy extraños son estos en verdad; sueños y leyendas brotan de las hierbas mismas. La noticia de un gran señor venido de las tierras del norte se esparcirá por la marca, y los hombres abrigaran una nueva esperanza. Este encuentro servirá como motor para los jinetes de Rohan, un estimulo más para enfrentarse al enemigo; y así también Aragorn gana un nuevo aliado, quien se convertirá con el tiempo en el próximo rey.
Debemos recordar que, desde el inicio del viaje, le heredero de Isildur, había aceptado su condición, solo que no encontraba el camino. Con cada una de las pruebas por las que pasa, va encontrando la forma de cumplir su destino. Si bien es cierto se revela como rey ante el ejercito al desplegar el estandarte; es por sus manos que curan que el pueblo de Gondor, conoce del regreso del rey.
El camino fue difícil, pero como dijo el propio Bilbo: no es oro todo lo que reluce, ni toda la gente errante anda perdida, a las raíces profundas no llega la escarcha, el viejo vigoroso no se marchita. Aragorn se ha consagrado durante años para combatir el mal que origina Sauron, pero es durante el concilio de Elrond, que decide unirse a la comunidad. Con la espada vuelta a forjar, emprende el viaje, aceptando a cada paso su posición como heredero de Elendil.
jueves, mayo 29
Primera parada
jueves, mayo 22
Subiendo a las montañas
martes, mayo 20
Blog del Dia

lunes, mayo 19
Un Ida y una vuelta

viernes, mayo 9
Una tarde de cine
viernes, mayo 2
Iron Man

Jumper

miércoles, abril 23
Angus El primer guerrero

Un mosquetero mas

Cualquiera pensará que soy un buen católico practicante, pues lamentablemente, debo aceptar que no. Hubo un tiempo que seguía a pie juntillas todos los asuntos relacionados, pero un punto de cambio ocurrió hace ya un buen tiempo. Ahora, dirán todos, tengo un pensamiento bastante liberal, y en la realidad no sucede así; sigo siendo bastante conservador, y sigo defendiendo, tal vez con mas ahinco y convicción aquello en lo que aun creo, y se que es correcto.
Un ejemplo es el asunto del bautizo, y otro mas puntual el del aborto; podría seguir enumerando tantas cosas en las que aun creo, pues no ha llegado la persona que pudiera demostrarme que estoy equivocado. Es muy probable que nunca llegue, pues si tenemos en cuenta que son verdades demostradas por grandes filósofos y teólogos - nadie seria capaz de discutirles - pues es difícil en estos días cambiar las cosas, sin poner mentiras de por medio.
Que tantas cosas mas han quedado grabadas en nuestras mentes desde que eramos pequeños, y se han afianzado al encontrar demostraciones ya en nuestra adultez. estoy seguro que esos son los fundamentos de nuestros valores, y también de nuestros modos de vida. Como diría la propaganda "las cosas como son".
Como aun no lo he escrito, pero ya esta en la cabeza, haré mención de una novela que me encanto, mas que nada por el pensamiento que lleva en sus paginas, una gran aventura, y cierta en el fondo - si lo queremos ver así - pues en una solo frase, se conjugan, pasado, presente y futuro. Me refiero a Angus, El primer caballero. Un libro que marca la pauta.
martes, abril 15
Al este del paraiso
