martes, octubre 6
Adaptandome al cambio
Sabrina

Uno piensa en las comedias modernas, y es difícil encontrar alguna con un argumento tan original y que desarrolla la trama de forma tan fluida. Parece ser que el con el correr de los años, los directores han perdido las buenas ideas, y como ultimo recurso les queda hacer remake de película que si triunfaron.
Custodes: nuevo trabajo
Estaba sudando, mi cuerpo temblaba, y nunca había sentido un cansancio como en ese momento; pero no parecía algo físico, era diferente, aun mas profundo. Estaba a medias sostenido por el señor, y note preocupación en su rostro, pero poco a poco fue aliviándose, al verme. Los paneles ya no brillaban, solo emitían una tenue luz, y el silencio presente era algo extraño.
– Vivirás, pero esta herida te acompañara por siempre, ahora sabes un poco más sobre el pasado, y esto te enseñara a meditar más el presente. Este lugar fue creado para trasmitir información, pero solo a aquellos que poseen el don, muchos han perdido la vida al intentar leer la verdad, pues absorbe la vida si no puedes controlarla. Fue una maquina egoísta, desde el comienzo; no lo intentes si no estas preparado.
Descanse durante mucho tiempo, meditando toda la información que recibí aquella vez, y descubrí con el tiempo que hubo cosas adicionales que nos las procese – por decirlo de algún modo – hasta mucho tiempo después. Solo una vez, ya siendo un adulto completo, volví a ese lugar, en busca de respuestas a problemas más que complicados, y ahí encontré algunas respuestas y nuevas interrogantes; pera esa historia la contare mas adelante.
Por decisión propia, y ya del todo olvidada mi venganza, continué mi entrenamiento, mente y cuerpo, aun con más ahínco. Como mi mente no tomo en cuenta el tiempo que pase ahí, los casi cinco años entrenando se pasaron rápido, y aprendí mas de lo que uno puede en varias vidas. Mi momento llego una mañana, luego de un descanso, donde puse mi cuerpo en estado casi catatónico. No había hecho un plan en concreto, solo me levante con la mente mas despejada que nunca; al enfrentarme al señor, pude “ver” por algunos instantes, casi como fueran algo físico, sus pensamientos.
Ese era mi momento, me adelante a sus movimientos y pude romper su guardia, desgarrando una parte de su túnica con mi espada. Todo pareció paralizarse, era un momento especial. Me miro, y desapareció por un momento, gire sobre mi mismo y pare en seco un golpe de su espada.
– Has completado de aprender lo poco que debías; el resto lo aprenderás con los años, a medida que envejezcas, y adquieras más fuerza y sabiduría. Ahora es tiempo que vuelvas a la vida, como un custodes y no un cazador.
Sabía que seria una extraña despedida, pero no me importaba, había aprendido mucho, y jamas lo olvidaría. Pero no me iría así como así, sin una misión, sin un propósito, viajando a la deriva. Mi primera misión era en Nueva York, donde un individuo, se había ganado el pasaje al otro mundo, y era mi deber, hacer que desaparezca de la tierra. Antes de irme, el señor marco un extraño tatuaje en mi hombro derecho, casi en alto relieve; un diseño complicado que incluía un sol y una espada.
Subiendo unas escaleras casi interminables, termine por cruzar el umbral de la cripta. Afuera Sabrina me esperaba y tuvo unas extrañas palabras conmigo. Conocerás en tu viaje a una persona que ha perdido el rumbo, y que por su orgullo, no quiere rectificar su camino; debes enseñarle lo que sabes, y ayudarla a encontrar el camino de regreso. Esa persona sabe como y quien acabo con la vida de tu amada, te dará mas que respuestas.
jueves, agosto 27
GI JOE

jueves, julio 30
Mi dama, mi compañera
martes, julio 28
Transformers: Revenge of fallen

domingo, julio 5
Un nombre, una personalidad
-¿Eh? ¿Qué? - dijo Tom enderezándose y los ojos le brillaron en la oscuridad-. ¿Todavía no sabes cómo me llamo? Esa es la única respuesta. Dime, ¿quién eres tú, solo, tú mismo y sin nombre? Pero tú eres joven, y yo soy viejo. El Antiguo, eso es lo que soy. Prestad atención, amigos míos: Tom estaba aquí antes que el río y los árboles. Tom recuerda la primera gota de lluvia y la primera bellota. Abrió senderos antes que la Gente Grande y vio llegar a la Gente Pequeña. Estaba aquí antes que los Reyes y las tumbas y los Tumularios. Cuando los elfos fueron hacia el oeste, Tom ya estaba aquí, antes que los mares se replegaran. Conoció la oscuridad bajo las estrellas antes que apareciera el miedo, antes que el Señor Oscuro viniera de Afuera.
El viejo Tom Bombadil es un sujeto sencillo,
de chaqueta azul brillante y zapatos amarillos.
Nadie lo ha atrapado nunca, Tom Bombadil es el amo:
sus canciones son más fuertes, y sus pasos son más rápidos.
Para la elección del nombre, no había duda alguna en la raza escogida; y es que desde lo profundo de mi ser, la roca me llama, como parte de mi trabajo, y un nombre enano debía elegir. A pesar que tenia para escoger entre mas de 13 nombres, por todos conocidos; decidí adoptar el del primero de todos, señor de Moria, y considerado por muchos como inmortal, pues sus descendientes siempre adoptaron el mismo nombre. La razón era simple, se habla mucho del primero de los padres, pero nada se sabe de sus andanzas o hazañas; quería yo descubrir, a través de mi propia vida minera, que significa vivir de la roca y por la roca.
El profesor me dio un regalo muy especial al permitirme descubrir que mis sueños, desde muy pequeño, no eran tan inverosímiles, y que al cerrar los ojos podía recorrer un lugar llamado la Tierra Media, sin importar donde o con quien me encuentre. Siempre ha sido un honor para mi, hablar con la pasión que me caracteriza, sobre un escritor, que no solo se limito a crear un mundo mágico y especial, sino que unió de una u otra forma, pensamientos tan dispares, en personas tan diferentes, por todo el globo, con la idea de una verdadera vida armoniosa.
La Sociedad Tolkien Peru, no solo nos debe agrupar - tantos y tan diferentes razas - también debe promover ese pensamiento que el profesor nos dejo a través de sus novelas, una vida en armonía, buscando siempre lo mejor para cada uno. Es también, creo yo, un deber promover e incentivar las nuevas ideas que cada miembro pueda tener, dándole la debida importancia; siempre buscando en la literatura nuestro punto convergencia, pues es con la lectura, que nuestra vida alcanzara mayores y mejores metas. Debemos promover la lectura allá donde vayamos.
miércoles, abril 22
The Fountainhead

La historia nos lleva a conocer a este joven arquitecto, que no queriendo ceder y adaptarse al molde que la construcción imponía en aquel entonces, luego de ser expulsado de la escuela, y sin conseguir un trabajo aceptable, entra a trabajar de obrero en una cantera de granito. Es, en este punto donde ingresa a la trama la actriz Particia Neal, quien desde un comienzo siente una atracción especial por el novel arquitecto.
Con el fin de desprestigiarlo, varios empresarios inician una campaña para destruir su reputación, siendo el único que lo apoya en un principio, el editor de un diario – genial interpretación de Raymond Massey – que poco a poco, ira perdiendo la fe.
El punto culmine se da cuando, al diseñar y construir un complejo de edificios, al ver Roark que sus diseños han sido modificados, decide dinamitar el complejo. Esto lo lleva juicio, que mueve a toda la prensa en contra.
El discurso final, que es lo más espectacular de la película, respecto al derecho de cada hombre de tener ideas propias que puedan ir en contra del común denominador, es la pincelada final en esta película que nos muestra hasta que punto un hombre creativo debe estar dispuesto a defender sus ideas.
domingo, abril 12
Underworld: The rise of Lycans

Pero no hay que subestimar esta tercera entrega, que más bien es una precuela donde se narra con lujos de detalles el inicio del conflicto entre unos y otros inmortales, que solo descubrimos por partes, durante la segunda entrega, luego que nuestros protagonistas visiten al historiador. Esta vez, la historia que nos cuentan no solo es una historia de amor, también una tragedia.
Una película bastante corta si tomamos en cuenta que la historia de esta lucha dura varios cientos de años. Algo que extrañamos, es la batalla en la cual se dan por muertos todos los licántropos, y donde Lucian inicia la búsqueda del primer híbrido.
Por otro lado, interesante la historia de amor entre Sonja y Lucian, cuyas consecuencias, repercutirán para siempre en la vida de ambos clanes. Esta película merecía ser vista en el cine, pero como ya la sacaron en cartelera, pues solo queda verla en una TV grande, en la oscuridad de la noche.
viernes, abril 10
La insoportable levedad del ser

Esta novela comienza presentando una pareja, o para ser mas exactos, comienza con un hombre narrando su punto de vista sobre una relación, que no solo es intoxicante, también lo desgasta poco a poco. Para ser exactos encontraremos que no solo es una pareja, sino dos, cuyas vidas se han entrelazado, en un vínculo no solo amoroso sino también sexual.
Se puede decir que el tema central de esta novela son los celos, o para ser mas exactos, las preguntas y dudas sobre la relación que cada uno de los individuos mantiene, provocando extensos pasajes de reflexión, muchas veces desde un punto de vista realista y amoral.
Milan Kundera, es un escritor checo – no de mis favoritos – pero que responde muy bien al movimiento comunista que se genero después de la segunda guerra mundial. Con muchas ideas, y conceptos nuevos, plantea sus reflexiones de la manera más natural posible; logrando un resultado bastante sugerente.
Por mi parte, si bien es cierto, me pareció una interesante novela; sigue sin gustarme que un autor se explaye en explicaciones complejas de los pensamientos o sentimientos de un personajes, dejando de lado la propia intuición o inventiva que tiene el lector. Me gusta mucho la novela descriptiva, pero en lo que se refiere a un psicoanálisis de los personajes, prefiero la vida real.
Para los que gustan de las novelas donde nos detallan cada uno de los pensamientos y nos solo acciones d los personajes, pues este autor es ideal. Por otro lado, Kundera es conocido por no limitarse al momento de relatar momentos eroticos.
domingo, marzo 15
Watchmen

Bitacora del capitan, el despegue
- Llegaron hace casi 100 años, el me busco al enterarse que había una nave enterrada. Después logro que nos enviaran acá, yo quería evitar que uno de ellos la reemplazara mayor, así que acorde ayudar en todo para que obtuvieran la nave. Muchos de los altos mandos han sido reemplazados, ahora lo se. Dicen que quieren ayudar, pero nunca he estado muy seguro, me ofrecieron curar a mi pequeña, esta enferma, muy grave.
Debiste contármelo – son las palabras de la mayor – te hubiera ayudado. Elizabeth examina a ambos; Eric ha recibido un disparo limpio en el hombro, vivirá, pero Victoria esta muy mal. Ambos son llevados a su precaria unidad médica, pero las posibilidades son escasas para ambos. Elizabeth se esfuerza por hablar, yo no quiero, me gustaría poder intervenir.
- Pedro, me llama por mi nombre, descubrí como propagaron el virus, hay contenedores con el virus congelado, por todo el planeta, si uno de ellos muere, una carga explosiva libera el contenido al aire. Lo plantaron como una segunda alternativa si su plan de reemplazar a los mandos no funciona, Cuando uno muere los que están cerca también, están conectados por la mente, así se pueden comunicar sin que nadie mas lo sepa.
Por primera vez, en muchos años, uso el sistema de comunicación de la nave para trasmitir mi voz y mi pensamiento, todos están asombrados, pero parece que no les asusta. Algo pasa, capto explosiones en la superficie, el virus se ha liberado, y toda la tierra esta en peligro ahora. La nave se ha enterrado, sus ocupantes han de morir, pues no veo como pueda abrirles un camino en la tierra.
- Debes partir, dice Victoria; pero aun no es tiempo, no he encontrado a mi capitán respondo.
- ¿Ya has examinado al muchacho? – sus palabras quedan en mi mente, algo así no puede ser cierto.
Pero es cierto, el joven tiene casi idéntico perfil genético que el mío, es el capitán que he esperado por muchos años, mientras, ambas doctoras conversan en secreto, algún plan deben tener. Aun no me decido del todo, pero Victoria me convence, la tierra se volverá inhabitable por décadas, debo partir.
Voy abriendo puertas, una tras otra, mientras indico a todo el asustado grupo que deben dirigirse al puente principal. El asombro es evidente, no esperaban descubrir de un momento a otro que no es una pequeña lanzadera, sino un crucero de combate clase imperial, el más grande de su época. No hay tiempo para andar con cuidado, ahora que tengo a la persona idónea a bordo y una tripulación regular, mi misión debe empezar.
Estoy algo aletargado, o solo será mi imaginación, no me queda otro remedio que encomendar el timón a la mayor, quien parece saber lo que hace. Surgiendo de las profundidades, como un pedazo de roca por fuera, la nave sale al espacio e inicia su misión, nuestra nave: El Nautilus
Custodes: los inicios
Las muertes se controlaron, pero hubo grandes luchas internas, pues la decepción fue grande; las decisiones de familia eran acatadas por toda la familia. La guerra contamino todo la vida al interior y alejo aun mas a los pueblos de la periferia de querer ser parte de una vida así. Las familias mermaron rápidamente, y terminaron por convertirse en aliadas y guardianas de otras que no habían cambiado su ADN.
Se descubrió algo muy importante con el paso de los años, los navegantes no tenían restricciones tan estrictas, como las otras familias, para las uniones. Este hecho, unido a su siempre vida en comunión constante con la naturaleza, les había permitido crear anticuerpos naturales al virus. Su continua ausencia de la metrópoli, no permitió descubrir a tiempo esta cura.
La molestia de las otras familias fue grande, si bien es cierto, los navegantes nunca habían sido una familia numerosa – los miembros que se unían a otras familias dejaban los viajes por mar – ahora casi triplicaban en numero a cualquier otra familia. Muchos comenzaron a unirse a los navegantes por el mero hecho de adquirir esa inmunidad a nuevas enfermedades.
El gran consejo, en previsión de futuros problemas, prohibió las uniones interfamiliar, pero obligo a los navegantes ha encontrar la clave para la inmortalidad; y mas aun establecerse de manera fija en la capital. Esto resulto en el descubrimiento de nuevas y desconcertantes habilidades en los navegantes. Sus continuos viajes a lugares lejanos los había forzado, con los años, a mejorar su tecnología en todos los campos. Si bien es cierto, nunca habían ocultado este hecho, tampoco las demás familias se habían interesado hasta el momento.
Fuera de las muchas décadas de adelanto con respecto al resto, su vida en el mar y en perfecto equilibrio con los demás seres vivos, así como su continuo enfrentamiento con el ambiente hostil del exterior, les había desarrollado un biotipo físico que se podía equiparar y hasta superar al de las nuevas familias biogenéticas.
Estos y otros descubrimientos, al estar obligados a vivir con las demás familias de manera fija, creo una rotura entre los navegantes. Unos, se convirtieron en maestros de la biotecnología, aparecieron las primeras maquinas; el uso de la energía geotérmica y otras fuentes, se desarrollo hasta limites inimaginables. Otros se convirtieron en filósofos y desarrollaron sus mentes y cuerpos fuera de los límites que conocemos; ambos buscando la clave para la inmortalidad, la rivalidad origino odio.
Se crearon dos facciones, mientras los naturalistas – así se conoció a los que desarrollaban mente y cuerpo – recibieron la alianza de las familias biogenéticas, que eran muy pequeñas; los tecnócratas, fueron dominando al resto de las familias que temían a la muerte. Un futuro enfrentamiento era inminente, solo era cuestión de ver quien encontraba la inmortalidad primero.
lunes, febrero 9
Señores en casa de piedra

Para contar algo de ellos, primero debemos recordar que aparecieron durante los días del poder Melkor; su señor Aule los hizo: fuertes y resistentes. Por tanto, son duros como la piedra, empeñosos, rápidos en la amistad y en la enemistad, y soportan el trabajo y el hambre y los dolores del cuerpo más que ninguna otra criatura que tenga el don de la palabra; viven largo tiempo, mucho más que los días de los Hombres, pero no para siempre
Cuenta la historia que desde tiempos inmemorables, el padre de la primera casa de los enanos – Durin el inmortal – habitaba en las mansiones de Khazad – Dûm la mas grande mina que jamas ser alguno haya imaginado. Pero al correr de los años, cuando la tercera edad de la Tierra Media había llegado – los enanos vivían con las puertas de Moria cerradas – el poder de Sauron, volvió a agitarse, y los enanos despertaron a un mal antiguo, que no solo mato al rey, sino también gran parte de la población.
Podemos imaginar que para muchos enanos esto fue como el fin, pues nunca habían luchado contra un poder así. Al abandonar el lugar, permitieron que los orcos y otras criaturas se aventuraran a quedarse en Moria. Durante largos años, los enanos vagaron por muchos lugares, llegando incluso a fundar un reino en la región de Erebor – la montaña solitaria – donde prosperaron y crecieron. Pero había dragones por aquel entonces, y el más poderoso era Smaug, quien se apodero de la montaña solitaria y destruyo todo cuanto pudo.
Logrando escapar de la destrucción, el heredero de Durin – Thrór – se encamino al final, a las minas de Moria, pero ahí encontró su fin a manos de Azog, señor de los orcos, de la manera más cruel. Cuando la noticia se supo, fueron reuniéndose enanos desde todos los confines, de todas las casas que quedaban, y al cabo de tres años de preparativos, fueron haciéndole la guerra a todos los orcos que encontraban, cueva por cueva, hasta reunirse en las puertas de Moria, donde después de una cruenta batalla, vencieron a todos los orcos. Pero mas allá de las puertas había un mal que aun no podía ser vencido.
-No -dijo Dáin-. Tú eres el padre de nuestro Pueblo, y hemos sangrado por ti, y sangraríamos otra vez. Pero no entraremos en Khazad-dûm. Tú no entrarás en Khazad-dûm. Sólo yo he mirado a través de la sombra de las Puertas. Más allá de la sombra te espera todavía el Daño de Durin.
El mundo ha de cambiar y algún otro poder que no es el nuestro ha de acudir antes que el Pueblo de Durin llegue a entrar en Moria otra vez.
Se dice que muchos de los infortunios que sufrió el pueblo de Durin, se debe en su mayoría a la posesión del primero de los siete anillos, que Sauron ansiaba por sobre todo. Estos anillos no tenia dominio sobre los enanos, ni podía convertirlos en sombras, solo aumentaba la codicia; por esto sobre todo, Sauron los odiaba aun mas. Cuando Thráin se interno en el bosque viejo, los seguidores de Sauron le dieron caza y luego de llevarlo a Dol Guldur, le quitaron el anillo. Pero Gandalf estuvo ahí, y recibió el mapa y la llave para volver a la montaña solitaria.
Recordaran que después de algunos años, surgió el encuentro entre Gandalf y Thorin II, y como se cuenta en el Hobbit, de este encuentro, el pueblo de los enanos recupero el reino de la montaña solitaria y el último de los dragones fue vencido.
Hubo un enano a quien se le debe mencionar aparte, pues fue uno de los nueve caminantes que acompañaron a Frodo en su tarea de destruir el anillo; su nombre era Gimli, y alcanzo aun mas renombre por la eterna amistad que lo unió a un elfo – algo nunca antes visto – Legolas del bosque viejo. Aquí les recuerdo un pasaje grabado, que nos muestra hasta que punto un enano siempre esta lleno de sorpresas:
-¿Y qué regalo le pediría un enano a los elfos? -dijo Galadriel volviéndose a Gimli.
-Ninguno, Señora -respondió Gimli-. Es suficiente para mí haber visto a la Dama de los Galadrim y haber oído tan gentiles palabras.
-¡Escuchad vosotros, elfos! -dijo la Dama mirando a la gente de alrededor-. Que nadie vuelva a decir que los enanos son codiciosos y antipáticos. Pero tú, Gimli hijo de Glóin, algo desearás que yo pueda darte. ¡Nómbralo, y es una orden! No serás el único huésped que se va sin regalo.
-No deseo nada, Dama Galadriel -dijo Gimli inclinándose y balbuciendo -. Nada, a menos que... a menos que se me permita pedir, qué digo, nombrar uno solo de vuestros cabellos, que supera al oro de la tierra así como las estrellas superan a las gemas de las minas. No pido ese regalo, pero me ordenasteis que nombrara mi deseo.
Los elfos se agitaron y murmuraron estupefactos, y Celeborn miró con asombro a Gimli, pero la Dama sonreía.
-Se dice que los enanos son más hábiles con las manos que con la lengua - dijo-, pero esto no se aplica a Gimli. Pues nadie me ha hecho nunca un pedido tan audaz y sin embargo tan cortés. ¿Y cómo podría rehusarme si yo misma le ordené que hablara? Pero dime, ¿qué harás con un regalo semejante?
-Atesorarlo, Señora -respondió Gimli-, en recuerdo de lo que me dijisteis en nuestro primer encuentro. Y si vuelvo alguna vez a las forjas de mi país, lo guardaré en un cristal imperecedero como tesoro de mi casa y como prenda de buena voluntad entre la Montaña y el Bosque hasta el fin de los días.
La Dama se soltó entonces una de las largas trenzas, cortó tres cabellos dorados y los puso en la mano de Gimli. -Estas palabras acompañan al regalo -dijo-. No profetizo nada, pues toda profecía es vana ahora; de un lado hay oscuridad y del otro nada más que esperanza. Si la esperanza no falla, yo te digo, Gimli hijo de Glóin, que el oro te desbordará en las manos, y sin embargo no tendrá ningún poder sobre ti.
Para recordar entonces, que un enano siempre mantiene la palabra empeñada.
viernes, febrero 6
Se disuelve la Comunidad
Es cierto que han surgido historias sobre los descendientes del gran rey Aragorn, cuya estirpe se vio restablecida al coronarse rey de Arnor y Gondor al mismo tiempo, y desposar a la dama Arwen estrella de la tarde; pero el principio de esa historia pueden encontrarla en las ultimas hojas del sexto libro, donde hay un fragmento de la larga historia de amor que debieron superar ambos para lograr estar juntos. Hay también una historia que fue contada hace ya mucho tiempo, una historia cuyo autor ha dejado a medio terminar, pero que narra las aventuras de un descendiente del rey, junto a un enano y una elfa, enfrentando un mal mas antiguo que Sauron… pero para eso, aun hay tiempo, y muchas cosas mas que ver.
Escondidos como apéndices, se ha escrito algunas cosas sobre nuestros amigos que aguardaron el fin de sus días en la Tierra Media, sobre sus vidas, y sus andanzas; pues el renombre que alcanzaron no tuvo comparación. Los señoriles, como se les llamo a Meriadoc y Peregrin, no dejaron de utilizar sus armaduras, por lo que siempre fueron reconocidos. Sabemos que Meriadoc llego a convertirse en “El señor”, mientras que su entrañable amigo fue “El Thain”.
Y nos cuenta la tradición que Sam llego a ser 7 veces alcalde, tuvo una numerosa descendencia, fue reconocido y respetado. Y al término de sus días, cuando se había cansado del mundo, recogiendo los escritos a él confiados – el libro rojo – fue al oeste, bajo las torres, y le dejo a su hija mayor la custodia de este preciado tesoro, y se embarco en los puertos grises, y dejo la Tierra Media. Así el libro rojo, quedo en poder de los Belifantes de las torres, en la frontera oeste de la comarca, de donde toma el nombre.
Habían pasado ya una buena cantidad de años – corría el año 1484 - y el rey Eomer empezaba a ver que su vida menguaba; así pues mando llamar a sus grandes amigos a que lo acompañaran en el final de su vida. Merry y Pippin eran ya mayores para entonces, 102 años, pero aun mantenían las fuerzas, por lo que luego de repartir heredades y nombrar sucesores, emprendieron el viaje al sur y se reunieron en la corte de Rohan antes de la muerte del Rey.
A instancias del gran rey, ambos caballeros partieron en un último viaje al reino de Gondor, donde pasaron sus últimos días, y según cuenta la tradición fueron enterrados en Rath Dínen. Al morir el rey Elessar se colocaron sus lechos junto al del gran rey, a modo de homenaje a dos ilustres caballeros de La Marca y de Gondor.
No solo los hombres lucharon durante la guerra del anillo, elfos y enanos tuvieron su propia guerra, y pudo haberse perdido, sin el sacrificio de Frodo. Se cuenta, que al caer Sauron, los ejércitos de enanos y hombres del Valle salieron de la montaña solitaria – donde estaban guarecidos, y bajo el mando de Thorin III Yelmo de piedra y Bardo II, derrotaron al ejército de los hombres del este que los acosaba. Así también, la dama Galadriel pudo salir y luego de vencer a los orcos de Dol Guldur, destruyo todo hasta los cimientos liberando a los prisioneros. En el año 3019, el rey Thranduil del bosque negro, avanzo sus filas y se encontró a mitad del bosque con Celeborn, rebautizando el bosque como Eryn Lasgalen – bosque de las hojas verdes – y hubo paz durante un gran tiempo.
Al final, cuando el gran rey había dejado el mundo, Legolas hizo un navío en Ithilien, y partió hacia el occidente, y se dice que Gimli el enano lo acompañaba, pues su deseo de ver a la dama blanca era grande. Aunque poco probable que los Eldar lo recibieran, tal vez Galadriel poderosa entre ellos, hubiera obtenido esa deferencia para él; más nada se puede asegurar. Así con la partida de este barco, la comunidad del anillo en la Tierra Media llego a su fin.
Candilejas

La verdad es que no estamos seguros de las circunstancias, pero si que después de un prolongado retiro – en el que vivió en Londres – el gran maestro del humor, recibió un pedido de su gran amigo, para participar en una ultima película. El maestro, no solo actuó en ella, fue co-productor, director, y compositor de la banda sonora. Adicionalmente fue el quien eligió a la actriz principal; lo cual llamo la atención, pues no era una actriz, propiamente dicho, sino una prima ballerina, y fue el maestro quien le enseño todo.
Estamos hablando del genial Charles Chaplin, en una de sus ultimas películas, Candilejas es el nombre en castellano, y fue reconocida como opera prima, y referencia ineludible para futuras producciones. La banda sonora recibió varios galardones, pero lamentablemente por la intolerancia de la época, el maestro no recibió ningún premio en Holliwood, sin embargo la taquilla le rindió homenaje durante meses.
La historia nos muestra los últimos años de un gran cómico, ya casi en decadencia, quien al encontrar a una joven desamparada, decide ayudarla y sacarla adelante. Así somos testigos del asenso meteórico de esta joven bailarina, hasta convertirse en toda una estrella; mientras nuestro cómico se va consumiendo con los años.
No es nuestra intensión contar la historia en detalle, pues para eso los invitamos a disfrutar de la cinta. Lo que si les podemos decir, es que el final es mas que genial, con una interpretación conjunta de Chaplin y Groucho Marx en un corto, que hará reír a todos.
Una película imperdible para todos, pues conjuga de manera magistral muchos elementos, y los presenta de manera no solo ordenada y fluida, sino acompañada de una fotografía y banda sonora más que espectacular. Una película con la que no hay pierde, y que su siempre amigo, ha querido disfrutar, desde hace mucho, en pantalla grande.
El Violin

Esta novela llego a mis manos de mi querida Lustiel, y si en un primer momento permaneció durante largo tiempo en mi biblioteca, fue más que todo por lo – tal vez – exageradamente descriptiva que se pone por momentos, al presentar no solo a los personajes y sus motivaciones, sino también a los protagonistas de la historia. Pero para ser francos, la explicación mas simple seria relatar que esta novela se basa en la magia, por decirlo de algún modo, que la música produce en las personas, y todo lo que conlleva escuchar y sentir la música en lo mas hondo de uno mismo.
La historia explora todo lo que la música produce en una persona, y como también puede atar a alguien más allá de este mundo. Extraño que en un primer momento, su lectura haya tenido más que nada un motivo de curiosidad, pues uno de los personajes me recuerda a una persona no muy agradable, y que más bien parece salido de las páginas de esta autora. Por consideración a los amigos, obviaremos el nombre de quien en la novela atormenta con su melancólica música a la protagonista.
Durante la novela se explora las diferentes sinfonías y operas de los grandes maestros, y se intenta explicar que sentimientos pueden surgir de oír algo tan hermoso. El titulo de la novela se debe a un violín, bastante especial – un Stradivarius – que el fantasma posee, y con el cual trasmite no solo música, sino que además en sus cuerdas esta el secreto de su existencia.
Un novela algo larga pero que consigue llamar la atención del público lector. Esta novela es recomendada, en especial, para los amantes de la música clasica, aquellas personas que disfrutan con las melodías de Vivaldi, Bach, Bethoven, y otros. Uno no debe ser un experto, pero disfrutara mas si conoce el trasfondo musical que acompaña esto.
lunes, enero 26
Crepusculo

Es de mas anotar que la película me impresiono, pues, si bien es cierto esta basada en la novela, ha sabido explotar los momentos mas impresionantes – con un dosis exacta de efectos especiales – y dejar de lado el tinte rosa que muchos han comentado la novela tiene. He de dejar en claro que aun no leo la novela, por lo que no emitiré juicio alguno al respecto, pero me reservo el derecho de ser crítico con lo que vi de la película.
Claro esta que esta, es una nueva interpretación del fenómeno que representan los vampiros en la literatura, en este caso particular, la visión se centra en la interrelación que pueden tener mortales e inmortales. El grupo de vampiros al cual pertenece Edward, son seres capaces de relacionarse con los mortales, siempre y cuando mantengan un total anonimato; en este caso, la luz del sol, los muestra como seres demasiado hermosos, la fachada perfecta para el cazador mas letal sobre la tierra.
Ciertos aspectos, de la relación amor y necesidad entre nuestros protagonistas, se pierde con el correr de la cinta. Pero el merito del director se evidencia al saber darle continuidad a las secuencias, logrando una fluidez que logra captar la atención del espectador. El manejo de la cámara es bastante pobre, pero se ve compensado por momentos por una buena banda sonora.
La película es solo la primera de una serie de cuatro – por ahora – pero ya vislumbra los siguientes pasos hacia donde se dirige la trama. Este, tal vez, es un pequeño defecto, pues en muchos momentos, la película se vuelve muy predecible, pero la forma de presentar cada giro en la trama, compensa esto de algún modo. En especial esto ocurre con el enfrentamiento final, donde Edgard debe tomar una difícil decisión.
Para aquellos que hemos disfrutado del Drácula de Bram Stoker, los personajes aquí presentados solo son parodias del original, desechando muchos de los elementos esenciales de este el primer vampiro de la historia. Un referente mas explicito lo encontramos en los vampiros creados por Anne Rice para sus crónicas vampíricas; pues vemos que amigos y enemigos comparten ciertos rasgos, que los identifican y los hacen ver mas profundos.
Sin ánimo de comparar – pues no cabe comparación alguna – podemos decir que Edward y su familia, son el tipo de vampiros que han renunciado a matar personas, y han tomado conciencia de su poder y sus defectos. No debemos negar que tiene cierto encanto la historia, pero ciertos detalles restan realismo, por decirlo de algún modo, al hecho que un vampiro termine enamorándose de su victima.
Esperaremos a leer la novela, tal vez de ese modo obtengamos mayores referencias para juzgar una historia de amor que va más de la luz del sol.
sábado, enero 24
Cambia la forma no el fondo
Pero también hay cosas que nos perturban y roban la tranquilidad, como lo que sucedió el día de hoy. A raíz del cambio de área de nuestro secretario, pues ha quedado un vacío que entre varios lo estamos tratando de resolver, la organización de los archivos y los avisos de las reuniones semanales ha quedado algo descuidado.
La verdad es que yo me estoy haciendo cargo de gran parte de las cosas, y no soy muy organizado que digamos, adicionemos eso a que mi vocación de secretario nunca se desarrollo del todo, pues el asunto se complica. Claro esta que con el tiempo no cometeré más errores, pero por el momento lo único que queda es hacer de tripas corazón y aceptar la requintada del caso por el olvido.
Uno llega a creer por momentos que el trabajo que realiza es matado, y que su jefe no le tiene en cuenta nunca; pero la verdad es que muchas veces – mas de las que queremos aceptar – nos toca un jefe acorde con lo que necesitamos, para que no solo crezcamos como personas sino también como profesionales. He descubierto, luego de importantes y amenas conversaciones con los mineros, que si bien es cierto, el área de planeamiento tiene como jefe a Thorin II, el área de minas tienen a un balrog dirigiendo todo y siempre cambiando las reglas.
No me he de quejar pues, los de mina la pasan peor, su jefe es un poder del mundo antiguo, siempre con ganas de demostrar su poder. Hoy estoy sentado frente a la pantalla, con la mente ya casi pensando en el viaje que haré mañana; pues ya confirmada mi salida, lo demás es mero trámite de esperar que llegue la hora y estar junto a mi familia y a la mujer que amo.
Esta salida será la última en la que me pueda relajar, pues a partir del mes de febrero, seré yo quien me encargue directamente de todo el planeamiento en mina, pero mas que nada, tendré que usar mi criterio – aun muy incipiente – para tomar decisiones, que en muchos casos significan varios miles de dólares. No habrá excusas para otros errores, tendré que concentrarme y tomar decisiones acertadas.
A partir de este mes que viene con muy pocos días, el enano tendrá que asumir, y también disfrutar – que creían ustedes – de diseñar y planear la mina en todos los aspectos, para la mejor optimización de tiempo y equipos. Esta es, de alguna manera un viejo sueño hecho realidad, el diseño, el punto de partida de todo artista, siempre será un aliciente para el mejor esfuerzo y las ganas de triunfar.
viernes, enero 23
Quantum of Solace

He disfrutado no solo de la película, sino también de mi bella Lustiel, quien me ha acompañado no muy convencida, después de la última elección que hice al ir al cine. Pero eso es historia pasada, se inicia un nuevo año, y hay muchos estrenos interesantes, y sobre todo, se vienen buenas historias y grandes producciones. Pero no hablaremos de todas ellas acá, ya habrá tiempo, y el lugar ideal para explayarme es otro blog donde escribo, y al que pretendo darle un poco mas de tiempo este año.
Hoy les hablare de la 22da película del agente británico – creación de Ian Fleming – con licencia para matar. A pesar de disfrutar de casi todas las entregas de este agente 00, sigo quedándome con el primero, el original, pues fue con él que se inicio toda la saga y los demás han continuado su legado. Daniel Craig, el quinto James Bond, reinicia el ciclo por decirlo de alguna forma, pues nos presento en la primera entrega, como el agente logra la condición de 00.
Esta segunda entrega con el, es una buena continuación, pero ahí radica el problema; pues si por algo se han caracterizado todas las películas es su independencia. La película explora mucho, los cambios que va sufriendo el joven agente hasta convertirse en el personaje que todos conocemos. Por primera vez vemos que hace uso de su galantería, pero también, como esta trae consecuencia fatales para las mujeres de las que se rodea.
Un villano a la altura de este Bond, pero que definitivamente podemos vislumbrar que es parte de una organización cuya envergadura puede equiparar al MI6. Claro esta, que esta vez, el vehículo no se roba la película – extrañamos sobremanera el clásico Aston Martin – y no se ve ninguno de los dispositivos que el genial Q siempre entrega a 007 pero los efectos solventan la falta de artilugios y sobre todo producen la sensación de acompañar al personaje.
domingo, enero 11
Custodes: El pasado
Comencé a entender que los paneles, eran una biblioteca, pero el significado original de la palabra, se ha hecho muy pequeño con los siglos. Una verdadera biblioteca es fuente y guardiana de información, tiene vida propia. Aun hoy me cuesta entenderlo; no puede ser destruida, se oculta cuando es necesario, hasta que alguien necesita recorrer sus líneas de información; su vida se desarrolla junto con la historia.
Como un ser inteligente, no revela todo de golpe, solo aquello que uno necesite saber; a través de los sonidos y los pensamientos, que colecta de todo el orbe, va aprendiendo, ve como el mundo cambia, la historia y su vida, se desarrolla. La razón de mi estudio previo, era crear en mi mente las interrogantes correctas; aprender a hacer las preguntas certeras en el momento oportuno. La información es necesaria cuando uno sabe que busca.
Si bien es cierto la cultura se inicio casi 8000 años AC, los primeros rastros de hombres datan de casi 3 millones… que fue de la humanidad en todo ese tiempo. Tal como otros han probado, hace muchos años la masa de tierra era todo un conjunto, que se separo hasta formar los continentes. Pero no fue un proceso de miles de años – eso solo parece – duro apenas menos de 100 años, pero la fuerza que lo produjo, nunca se podrá igualar.
La más avanzada tecnología geotérmica, produjo una explosión que desgarro la tierra, fracciono y alejo las nuevas placas tectónicas, unas de otras, formando los nuevos continentes. No quedo nada del punto central; donde una vez se alzara una gran civilización – que unió a todos los seres de la tierra bajo la gran “paz y armonía” – solo quedaron cenizas que fueron disueltas por el océano Atlántico.
Los mitos de todas las culturas conocidas – solo unas cuantas omiten ese detalle – narran sus orígenes como un pueblo bárbaro y en su mayoría nómada, que empieza su desarrollo, luego de la llegada de dioses, hijos de dioses o maestros; alguien venido de lejos que les enseñan a organizarse, cultivar, vivir del medio, a ser una verdadera civilización.
La primera civilización recibió muchos nombres, producto de las muchas familias que la habitaron. Ya sabrán el nombre que se convirtió en el más popular, y era más que nada debido a la familia de navegantes que recorrió los grandes mares. Así como en las naciones modernas existen diversos partidos políticos, diferentes razas y religiones, en esta civilización existieron las grandes familias, verdaderos grupos humanos unidos por fuertes vínculos, pero viviendo en perfecta armonía unos con otros.
La familia de los navegantes, habían recorrido todos lo mares llevado un poco de cultura a los pueblos alejados que se abstenían de vivir en el centro. Cuando hablamos de verdadera diplomacia, de la democracia original, ellos eran los padres. La vida en el mar les enseño mas que a cualquier otro, que el verdadero poder esta en el conocimiento; ellos fueron los atlantes, los primeros y únicos inmortales, guardianes y observadores de la vida en la tierra.
Fin de año en Mina
He terminado mi trabajo tratando de estandarizar y mejorar la utilización de explosivo acá, pero quiero dejar constancia que si en el futuro, la explosión se siente hasta Lima, no he de ser yo el responsable. Uno puede hacer todo el esfuerzo posible, pero llega un punto en que solo la experiencia es lo que prima.
Muchos pensaran que es de lo más aburrido pasar una fiesta como el año nuevo en mina; pero la verdad es que ya he comenzado a acostumbrarme. Ahora que pasar la navidad hubiera resultado un asunto totalmente diferente; aquí en la mina, todos celebramos el fin de año, el cierre de las labores, y el cumplimiento de los programas. Es decir, todos tenemos muchas esperanzas para el próximo año, y mas ahora con todos los problemas que han ocurrido.
Ahora que he contraído nuevas obligaciones y me he de encargar más directamente de la labor de diseño y planeamiento en mina, pues mi ritmo de trabajo requiere menos esfuerzo físico pero más concentración y control de mi parte. Una de las ventajas que este nuevo trabajo me brinda es que puedo compartir más tiempo con mis amigos, y hasta jugar un partidito de fútbol los domingos.
No se ha dicho nada sobre la reducción de personal, al menos nada oficial, pero muchos ya han comenzado a buscar nuevos horizontes. Yo me quedo acá en Belegost hasta el final de mi contrato o más, pues la necesidad de trabajar en mina es algo contagioso que he heredado de mi papa. Mientras nada cambie, yo cumpliré con mis obligaciones, donde quiera que sean.
Un noticia feliz con el cambio de año, al fin, después de mucho tiempo de espera e insistencia, se ha de aperturar un curso de titulación en la escuela. Claro que como siempre surgen los porque, y otras cosas mas. ¿Quien ha de dictar tan difícil curso, que requisitos son necesarios, como y cuando será? Varias preguntas que encontraran respuesta dentro de poco, pues algunos amigos están por la ciudad de los Reyes.
Bitacora del capitán 04
Por las noticias que circulan y yo capto, se que la humanidad nunca quiso que los militares controlen todo, pero no es mi deber intervenir en eso. Aun debo esperar otros 50 años antes que los extraños lleguen a nuestro sistema con promesas de ayuda ante la plaga. Mucho después descubriremos que la plaga la extendieron ellos, pero nunca se ha descubierto como
Para entonces debo haber encontrado a mi antepasado, un gran capitán según los registros, y convencerlo de que destruya la nave matriz donde llegan estos extraños. Así la historia cambiara y muchos que yo conocí, no perecerán en una guerra sin sentido; o al menos ese es mi plan. Mientras, echare una mirada a estos jóvenes, que no parecen tener miedo a nada.
Cuatro jóvenes, dos hombres y dos mujeres, aunque para ser más exacto creo que aun no han superado la adolescencia. Llegan como si no supieran que es lo que buscan, pero están siempre a la defensiva. Eric se llama el mayor de todos, va delante, parece ser que es el jefe de la pandilla. Tomas lo ve y realiza un disparo de advertencia, comienza un tiroteo que me resulta cómico; lo muchachos aun tienen armas en base a pólvora, mientras que Tomas porta un rifle energético, primitivo pero eficaz.
Pronto se ven reducidos, y no les queda más remedio que dejarse arrestar. Como conducirlos a la superficie tomaría mucho tiempo, el capitán decide ingresarlos a la nave. Tras encerrarlos, comunica a la mayor, pero al estar todos presentes, deciden conocer a los muchachos y saber que es lo que desean. Gustav esta demasiado intranquilo, mas de lo normal, pero como no esta al mando, nadie le hace caso.
No lo he dicho antes, pero solo Elizabeth y Octavio han descubierto a Victoria, en parte fue una trampa mía, a modo de desquite. Pero contrario a lo que yo creía, ambos le han creído la historia de que viene del futuro, y que un gran mal asolara la humanidad; creo que ha encontrado nuevos ayudantes. Ahora se que el proyecto de la dotora es rastrear el origen de la plaga, y detenerlo.
Nada mas entrar, Eric encara a Elizabeth:
Tu nos dijiste que viniéramos, ¿Y para que? Querías entregarnos algo que ayudaría a la resistencia.
Elizabeth solo pronuncia un nombre – Victoria – y yo descubro que no vinieron por azar